En España hay 5,3 millones de personas que están diagnosticadas como diabéticas, una enfermedad que causa diferentes síntomas en el organismo. Entre los más desconocidos está la relación entre la diabetes y la salud bucondental.

A continuación, te explicamos cuáles son los problemas más frecuentes que puede padecer una persona diabética en cuanto a la salud de sus dientes y encías. Además, compartimos contigo algunas recomendaciones a modo de prevención.

¿Qué relación hay entre la diabetes y la salud bucodental?

Los síntomas más conocidos de la diabetes son la sed y orina excesiva, el cansancio, la pérdida de peso, el aumento de apetito o las infecciones recurrentes. No obstante, es importante conocer que hay otros desequilibrios que afectan a los dientes y las encías.

Para entenderlo, debes saber que esta enfermedad afecta a los niveles de azúcar en sangre. Cuanto más altos son, más se acumulan en la boca estas sustancias y los ácidos que provocan. Esto aumenta el riesgo de sufrir caries, gingivitis, periodontitis, etc.

La diabetes y las encías

La gingivitis, que es la inflamación de las encías que puede conllevar molestias y sangrado, está relacionada también con la presencia de bacterias. Como te hemos dicho, las infecciones son frecuentes en las personas diabéticas, que tienen una mayor dificultad para combatirlas.

Sin embargo, si no tratamos la gingivitis, esta puede derivar en periodontitis, que es una infección más grave. Esta podría causar la pérdida del tejido y de las piezas dentales.

Otros problemas asociados a la diabetes

Otros problemas relacionados con la diabetes y la salud bucodental son los siguientes:

  • Caries
  • Aftas o llagas
  • Candidiasis oral (infección por un hongo)
  • Sequedad de la boca por disminución de la saliva (xerostomía)

¿Qué cuidados debes tener?

Hoy en día, una persona diabética puede vivir con bastante normalidad si recibe el diagnóstico a tiempo y el tratamiento adecuado. Por eso, es importante que tengas en cuenta estos síntomas para, así, tener una mejor calidad de vida.

En este caso, para prevenir los problemas bucodentales, puedes seguir estas recomendaciones:

– En primer lugar, lo más importante es seguir el tratamiento médico y controlar los niveles de azúcar en sangre.

– Una alimentación equilibrada y adaptada a las características de esta enfermedad también será muy efectiva en el control de sus síntomas.

– Es fundamental una correcta higiene bucodental diaria. Para ello, debes cepillarte los dientes después de cada comida. Usa un dentífrico con flúor y el cepillo adecuado para ti, con la dureza de las cerdas que más te convenga.

– Para una limpieza profunda puedes usar el hilo dental. De este modo, ayudarás a limpiar los espacios interdentales y la línea de debajo de la encía para evitar la formación de la placa bacteriana.

Ahora ya conoces la relación entre la diabetes y la salud bucodental. Te recomendamos que te pongas en manos de los expertos de nuestra clínica dental para saber cómo puedes mantener el cuidado de tus dientes y encías. Si sufres esta patología, es muy importante que realices consultas periódicas para evitar los problemas a tiempo.