}

Lun-Vie: 10:00h-14:00h; 15:00h-20:00h



(+34)910 66 93 38



Calle Camino de Valladolid, 28, 28250 Torrelodones

  • Inicio
  • Tratamientos
    • Implante dental
    • Elevación de seno
    • Tratamiento con plasma
    • Extracción de cordales
    • Ortodoncia
    • Ortodoncia Invisible
    • Odontopediatria
    • Odontología conservadora
    • Blanqueamientos Dentales
    • DSD (Digital Smile Design)
    • Carillas
    • Periodoncia
    • Endodoncia
    • Bruxismo
    • Apnea del sueño
    • Últimas tecnologías
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • (+34)910 66 93 38
  • Inicio
  • Tratamientos
    • Implante dental
    • Elevación de seno
    • Tratamiento con plasma
    • Extracción de cordales
    • Ortodoncia
    • Ortodoncia Invisible
    • Odontopediatria
    • Odontología conservadora
    • Blanqueamientos Dentales
    • DSD (Digital Smile Design)
    • Carillas
    • Periodoncia
    • Endodoncia
    • Bruxismo
    • Apnea del sueño
    • Últimas tecnologías
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • (+34)910 66 93 38

¿Por qué se produce la halitosis? Tratamiento

Alvaro-y-Franco-halitosis

La halitosis, mejor conocida como mal aliento es un problema muy común y es el terror de muchas personas aunque otras no son conscientes de que lo padecen debido a que su olfato se ha adaptado al olor. Las consecuencias sociales de padecerla pueden ir desde la pérdida de socialización hasta problemas laborales además de problemas de salud.

La halitosis suele ser un síntoma de diversas cantidad de patologías. Por eso el tratamiento debe hacerse de dos maneras, combatiendo los síntomas mediante la higiene oral y un tratamiento específico sobre la patología causante.

Para ello será necesario acudir al odontólogo que deberá evaluar la situación, clasificar el olor en una escala y determinar el origen que puede ser de origen local. Es decir, propio de la boca o de origen extraoral, provocado por una enfermedad oral o enfermedades sistémicas severas.

Halitosis de origen local

El 90% de la causa del mal aliento proviene de la boca. El origen del mal olor proviene generalmente de la parte posterior de la lengua y se debe a la acción de bacterias localizadas principalmente en esta zona y en el surco gingival. Cuando quedan restos de comida y desechos en la lengua. Además la descomposición por parte de microbios y bacterias presentes, origina el mal olor principalmente mediante la producción de Compuestos Volátiles de Sulfuro (CVS).

Otra de las causas son las enfermedades periodontales, generadas por una higiene inadecuada que provocan un incremento de bacterias en la boca. Éstas a su vez producen los compuestos volátiles que causan el mal aliento.

Tambien suele producirse en pacientes con xerostomía o síndrome de la boca seca, en la cual la producción de saliva se ve reducida. Esta afección provoca que los restos de comida y células no pueden ser tragados y digeridos adecuadamente, lo que aumenta la producción de CVS y por lo tanto la posibilidad de halitosis.

Caries, reconstrucciones dentales deterioradas, abscesos, fístulas, úlceras e incluso infecciones y enfermedades en la faringe son otras posibles causas de halitosis.

Halitosis de origen extraoral

Entre las posibles causas de la halitosis que no tiene su origen directo en la boca, se pueden diferenciar las de carácter respiratorio, las gastrointestinales y las metabólicas.

Entre las causas respiratorias, las más frecuentes son las de procedencia nasal, como la sinusitis o la presencia de pólipos. Aunque el mal aliento también puede deberse a laringitis, traqueitis y bronquitis.

Las causas digestivas son menos frecuentes de lo que se piensa, pero quienes padecen de gastritis, esofagitis, úlcera péptica, reflujo gastroesofágico o hernia de hiato pueden tener aliento fétido.

Otras causas gastrointestinales del mal aliento pueden asociarse a hepatitis, fístula colono-gástrica, fístula aortoentérica, diverticulosis, problemas en la vesícula biliar, cáncer gástrico, el síndrome de malabsorción o la infección entérica.

Pero las causas de la halitosis pueden ir más allá y estar relacionadas a muchas otras patologías. Así como carcinomas, enfermedades autoinmunes, diabetes, desórdenes bioquímicos, enfermedades renales, deshidratación e incluso deficiencias vitamínicas están entre ellas.

Tratamiento para el mal aliento

Como mencionamos antes, el tratamiento consiste tanto en eliminar la halitosis como la enfermedad que la genera. Como en la mayoría de los casos es de origen intraoral, nos enfocaremos en los cuidados que debemos tener para evitarla.

Adecuada higiene bucal. Esto es de suma importancia. Debemos eliminar las bacterias y residuos en la boca que generan el mal olor, para eso es indispensable cepillarse los dientes y la lengua al menos 2 veces al día con una pasta que contenga flúor.

Utiliza hilo dental para eliminar los restos de comida alojados en los espacios interdentales a donde no puede acceder el cepillo y que suelen ser la causa del origen de las caries.

El enjuague bucal es un excelente antiséptico y están diseñados para inhibir el crecimiento de las bacterias que provocan el mal aliento. Utilizalo al menos una vez al día, preferentemente antes de acostarte.

Hidrátate adecuadamente y evita la resequedad de la boca. El agua estimula el flujo de saliva que elimina los restos de comida a la vez que permite limpiar la boca de todas las impurezas.

El tabaco, los refrescos y el alcohol generan sequedad en la boca y por lo tanto ayudan a la proliferación de bacterias que generan el mal olor. En este sentido también debes cuidarte de no ingerir en exceso alimentos como la cebolla y el ajo.

En caso de sufrir una enfermedad en las encías debes acudir inmediatamente al dentista para realizar un tratamiento.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • WordPress protegido en Webempresa
  • La importancia de una limpieza bucal profesional
  • Mitos y verdades sobre la ortodoncia
  • Higiene bucal y enfermedades cardiovasculares
  • Prevenir el sangrado de encías

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en WordPress protegido en Webempresa

Categorías

  • Odontología General
  • Sin categoría

Somos Soledad Álvaro y Borja Franco, odontólogos especialistas en tratamiento de la sonrisa. ¿Qué hay más bonito que una sonrisa? Nosotros te ayudamos con la tuya 🙂



Dirección

Calle Camino de Valladolid, 28, 28250 Torrelodones, Madrid



Correo electrónico

info@alvaroyfrancodental.com



Teléfono

910 66 93 38

}

Horario:

lunes-viernes: 10:00–14:00, 15:00–20:00
sábado: Cerrado
domingo: Cerrado

Somos Soledad Álvaro y Borja Franco, odontólogos especialistas en tratamiento de la sonrisa. ¿Qué hay más bonito que una sonrisa? Nosotros te ayudamos con la tuya 🙂
Pide tu cita
  • Seguir
  • Seguir
Usamos cookies en nuestro sitio web,recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes de CookiesACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 months

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "analytics".

cookielawinfo-checbox-functional11 months

La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".

cookielawinfo-checbox-others11 months

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "others".

cookielawinfo-checkbox-necessary11 months

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".


cookielawinfo-checkbox-performance11 months

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".

viewed_cookie_policy11 months

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.


Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otros
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR