No hay duda que durante el embarazo es cuando mayor riesgo hay en tener problemas de salud.
Estamos expuestas a diversos cambios hormonales en nuestro cuerpo que afectan a nuestro organismo en nuestro día a día.

Es común que muchas mujeres acudan a su médico debido a problemas como la diabetes gestacional, presión arterial alta o alguna infección, pero lo que muchas desconocemos es que también pueden aparecer problemas de salud dental.

¿Cuáles son los problemas más comunes?

Muchos de los problemas dentales habituales que aparecen durante el embarazo pueden parecer inofensivos pero son problemas que de no tratarse a tiempo pueden derivar en problemas más graves.

Como comentábamos antes, el cambio hormonal afecta de manera directa y es por ejemplo uno de los principales causantes de problemas como la gingivitis. Se sabe por ejemplo, que aproximadamente un 50% de las mujeres gestantes se puedan ver afectados por la gingivitis.

Hormonas como la progesterona o los estrógenos incrementan nuestro flujo sanguíneo hacia las encías lo que facilita su inflamación y sangrado al cepillarse los dientes.

Cómo bien sabemos, enfermedades periodontales como la gingivitis pueden ocasionar problemas más graves de no tratarse a tiempo derivando en la periodontitis. La periodontitis no solo pueden conllevar la destrucción del hueso y tejidos de nuestros dientes sino que además cada vez son más numerosos los estudios que ven una estrecha relación entre las enfermedades periodontales y el parto prematuro y el bebé tenga un peso menor.

¿Cómo prevenir los problemas dentales durante el embarazo?

En muchos de nuestros posts semanales reforzamos el mensaje de que la prevención  es la mejor manera de evitar problemas bucodentales.

Nuestra primera recomendación es que lleves una correcta higiene bucodental. Esto no solo significa que te laves los dientes tres veces al día después de cada comida, sino que además lo hagas de la manera correcta, uses un hilo dental o cepillo interdental para acceder a las zonas de mayor dificultad y uses un enjuague bucal.

Durante el embarazo, al igual que muchos alimentos y sabores que nos producen rechazo, pasa algo parecido con las pastas dentales. Si vemos que un sabor determinado nos nos agrada y nos causa náuseas, prueba a buscar una pasta diferente que te sepa mejor, pero nunca abandones tu higiene dental diaria.

Por otro lado, se recomienda que salvo que sea una urgencia producida por mucho dolor debido a una caries u otra complicación, no se acuda al dentista y esperar a después del embarazo.

En este sentido, es importante, que tanto en el momento que sabes que estás embarazada como en el segundo trimestre del embarazo acudir a realizar un chequeo para que el odontólogo examine y determine si es necesario realizar un tratamiento de limpieza dental.

En cualquier caso, siempre acude a tu especialista que podrá aconsejarte sobre cuales son las mejores pautas para tu cuidado bucal.

Si tienes más dudas o preguntas sobre cómo cuidar tu boca durante el embarazo, por favor no dudes en contactar con nuestro equipo y atenderemos tus dudas sin compromiso.